
Esta mosca me está dando muy buenos resultados en las correderas fuertes. La lanzo río abajo en ángulo, la dejo derivar y alli se producen los piques en la deriva previa o en el momento en que queda la linea estirada.
Explico como atarla es muy fácil. Los materiales, anzuelo 8-10, biots negros omarrones, alambre de cobre, bead head (dorado o plateado), pavo real o algún flashabou verde y flashabou dorado o plata para el cubre alas. Patas de goma y algún hilo brillante para las otras patas.

Paso 1: Coloco el beadhead y hago una base de hilo negro.

Paso 2: Ato los biots negros aplicándolos de la mitad para atrás del anzuelo, no deben sobresalir demasiado.

Paso 3:Vuelvo con el hilo al lado del bead head y allí ato un extremo del hilo de cobre.

Paso 4: Coloco el hilo de cobre paralelo al anzuelo (llevándolo hacia la curvatura del anzuelo) lo cubro con el hio negro. Esto le da un poco más de peso.

Paso 5: Vuelvo con el hilo negro al lado del bead y con el hilo de cobre empiezo a darle vueltas al anzuelo llevándolo hacia el bead.

Alli lo fijo con el hilo negro y corto el hilo de cobre sobrante.

Paso 6: Detrás del bead ato el flashabou plata o dorado en un extremo. Este flashabou servirá de cubre alas.

Paso 7: Detrás del flashabou ato con el hilo negro el extremo de las fibras de pavo real o de los flashabou verde y comienzo a dar vueltas con estos para que quede un engrosamiento justo detrás del bead. Cuando termino de dar todas las vueltas necesarias fijo con el hilo negro y corto el sobrante.



Paso 8: Ato el extremo libre del flashabou plata o dorado que servirá de cubre alas y vuelvo con el hilo negro atrás del bead.
Paso 9: A cada lado del anzuelo justo detrás del bead ato las patas de goma, Si quedaran largas las corto un poco hasta la medida deseada.

Paso 10: A cada lado de las patas ato los brillos y los corto a la medida de las patas o un poco más cortas.
Paso 11: Hago el nudo final, corto y cemento.

Las uso también en tamaños 14-18 con tippet 5x en aguas más lentas y en deriva libre y es igual de efectiva.
Ya está lista la mosca y les recuerdo que la uso con muy buenos resultado en las correderas del malleo, chimehuin y collon curá.
Para leer y ver sobre el atado original entren a www.midcurrent.com/articles/flies/barr_copperjohn.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario